3 ASPECTOS IMPRESCINDIBLES DE EXPERIENCIA DE EMPLEADOS PARA 2020
Cada vez tiene mayor relevancia para la consecución de los objetivos empresariales que las personas idóneas hagan los trabajos correctos con la mentalidad correcta.
Los empleados que no se comprometen y realmente no invierten en el éxito de la organización, a menudo terminan necesitando más atención y siendo objeto de políticas y acciones para incrementar su compromiso y productividad, a pesar de su bajo rendimiento. Este esfuerzo por parte de la empresa resulta en una pérdida de tiempo y recursos, y afecta por tanto a su competitividad.
Por eso, para asegurar que atraemos y reclutamos a las personas idóneas de cara a 2020 apostamos por 3 imprescindibles en la Experiencia de Empleado:
# 1 CLARIDAD DE LA PROPUESTA DE VALOR A LOS EMPLEADOS
La claridad en los valores, propósito y propuesta de valor de los empleados (PVE) ayudará a las empresas a reclutar y retener a los empleados que mejor se alineen con la marca .
Candidatos de todas las generaciones sienten la importancia de trabajar para una empresa que actúa coherentemente con lo que representa y que está alineada con sus propios sistemas de creencias. Así que una primera pregunta a responder es:
¿Cuál es el valor de trabajar en tu empresa más allá del sueldo?
La respuesta es compleja y engloba varias dimensiones, pero da claridad tanto a la organización como al empleado. ¿Cuál es el propósito de la organización? ¿Cuáles son sus valores y cómo los ejemplifica? ¿Qué oportunidades ofrece? Las respuestas a estas preguntas ayudarán tanto a la empresa como al talento a alinear las expectativas de ambos.
# 2 ENTRENAR PARA DESARROLLAR A LOS EMPLEADOS
El desarrollo de los empleados siempre es una gran prioridad para las empresas de todo el mundo. Cuando encuentras a las personas que deseas, quieres mantenerlas cerca.
Pero también deberemos prepararnos para separarnos de aquellos trabajadores que no están interesados en crecer, y que no demuestran interés en adaptarse a los cambios inevitables que se producen en nuestro entorno.
Y por supuesto, reconocer y recompensar a aquellos empleados que si lo están y tienen mentalidad de crecimiento, que quieren y sacan partido de las oportunidades de desarrollo que se les ofrecen.
# 3 DISEÑAR y ALINEAR EXPERIENCIAS CLIENTE/EMPLEADO
Los esfuerzos por alinear la experiencia ofrecida a los empleados con la ofrecida a los clientes parece imprescindible en 2020.
Durante años la inversión en ofrecer experiencias a los clientes para atraerles se ha acompañado de escasas inversiones para los empleados y casi se han ignorado las experiencias que los empleados tienen. Esto ha resultado en que muchos empleados no sientan que sus compañías actúen como dicen a sus clientes y que muchos clientes tengan una experiencia .
Diseñar experiencias, no sólo tecnológicas y de espacio de trabajo, que ayuden a los empleados a desarrollar más fácil y eficazmente su trabajo ayudará a que proporcionen mejor experiencia a sus clientes. Además, los empleados también son consumidores y clientes por lo esperarán recibir experiencias y trato similares a los que reciben los clientes.
Un buen punto de partida es analizar aspectos de la experiencia que ofrecemos a nuestros empleados en 4 ámbitos iniciales:
- Medios y canales de comunicación interna
- Tecnología y herramientas
- Espacios de trabajo físicos y digitales
- Gestión y apoyo emocional
2020 es un buen momento para diseñar con intención la experiencia que deseamos ofrecer a nuestros empleados.