
Creacion de valor a los empleados a través de la innovacion
El 64% de los trabajadores considera que es responsabilidad de recursos humanos y los líderes de su empresa el diseño de medidas que ayuden a fomentar su bienestar, pero sorprendentemente el 44,8%, de los trabajadores son incapaces de identificar medidas concretas en sus propias empresas, según un reciente estudio de Salesforce.
Nada peor para el área de RRHH que invertir tiempo y recursos en diseñar e implantar medidas para estimular el bienestar y compromiso de los empleados, para luego descubrir que no se ha agregado ningún valor, y peor aún que no hay correlación entre la cantidad de tiempo y dinero invertido y el impacto en la mejora organizativa.
Se hace necesario que RR.HH introduzca un nuevo enfoque de pensamiento de diseño para la creación de valor a los empleados a través de la innovación. El camino es la Experiencia de Empleado incorporando actividades innovadoras que realmente aseguren el cumplimiento de las expectativas de los empleados.
Pero además, la Experiencia de Empleado debe focalizarse en generar un impacto financiero directo. El papel estratégico de RRHH debe ser generar ideas y medidas específicas que tengan un impacto financiero positivo. La función estratégica de RRHH más allá de idear medidas para contribuir a resolver los problemas en la gestión de personas, es evaluar el valor que la Experiencia de Empleado ofrecida tiene para el cambio y la consecución de los objetivos estratégicos de la compañía.
Cuáles son los pasos que RRHH debe empezar por dar para alejarse de la visión tradicional y avanzar para lograr ese papel estratégico que permita crear valor :
- desarrollar una cultura de curiosidad que permita experimentar y fallar rápido. Sólo así podremos adaptarnos rápidamente a las exigencias de un entorno cambiante y ayudar a transformar la forma en que trabajamos.
- diseñar intencionalmente la Experiencia de Empleado que deseamos ofrecer como empresa. Entender la experiencia de trabajo desde una perspectiva integral y holística, no cómo áreas con procesos diseñados de forma aislada sino como un proceso transversal.
- contar con equipos de otras áreas, departamentos. Asumiendo el desafío de posibilitar un entorno para la innovación a lo largo de toda la empresa, implicando a equipos multidisciplinares en el proceso de cambio y mejora organizativa.
- asumir una mentalidad de creación de valor: ¿qué medidas podemos eliminar porque no son apreciadas?, la respuesta será la supresión de los supuestos beneficios que no aportan valor ni resultado económico pero que consumen recursos. Para después preguntar ¿Qué medidas podemos implantar que nunca han sido ofrecidas y aportarán valor con bajo coste?
- medir el impacto, estableciendo métricas e indicadores que permitan no sólo evaluar si realmente respondemos a las expectativas y necesidades de nuestros empleados, sino cuantificar si contribuimos con esa respuesta a una mejora de los indicadores económicos de la organización.
